PELENDONES |
- APUNTES EN TORNO AL PUEBLO CELTÍBERO DE LOS PELENDONES, Diccionario toponímico y etnográfico de Rubén Jiménez |
|
- LOS CASTROS SORIANOS-RIOJANOS DEL SISTEMA IBÉRICO,Urbano Espinosa |
- LA EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO DUERO, A. Jimeno |
|
- EDAD DEL HIERRO I, NORTE DE SORIA, Mario
Díaz Meléndez |
- PUEBLOS PRERROMANOS DEL ALTO DUERO: PELENDONES,
J.Bachiller, M. Ramírez |
|
- LOS FOSOS EN LOS CASTROS
SORIANOS, J.Bachiller |
-
REFERENCIAS SOBRE LOS PELENDONES, A.Tovar |
|
- NUMISMÁTICA: "CECAS PELENDONAS" |
- CULTURA DE LOS CASTROS SORIANOS,
Blas Taracena |
|
- PELENDONES,
Blog de Mario Díaz
Meléndez |
- LAS CIUDADES DE ARÉVACOS Y PELENDONES EN EL ALTO IMPERIO,
Urbano Espinosa |
|
- PELENDONES
en Wikipedia |
- NUCLEOS DE POBLACIÓN DEL ALTO DUERO,
M. E. Ramírez |
|
- AUGUSTÓBRIGA DE LOS PELENDONES,
Alfonsohispania |
- LOS CASTROS SORIANOS,
Mario Díaz Meléndez |
|
- ESTELAS BOVINOS ARÉVACO-PELENDONAS, T.Ortego y Frías |
- LOS PELENDONES,
Francisco Burillo Mozota |
|
|
|
NUMANCIA
(ver enlace) |
- La guerra de Numancia,
Litos |
|
- Urbanismo de Numancia,
E. Sánchez |
- Sobre Numancia,
V.Verús |
|
- Asedio Numancia, J. Hurtado |
- Usos y abusos de la tradición historiográfica,
J. I.De la Torre |
|
- Pasado e identidad española: Numancia,
J.I. de La Torre |
|
CELTÍBEROS |
- CELTÍBEROS, ETNIA Y CULTURA,
Alberto J. Lorrio |
|
- LOS CELTÍBEROS, A. J. Lorrio (COMPLUTUM) |
- SOBRE EL ORIGEN DE LOS CELTÍBEROS,
Francisco Burillo Mozota |
|
- LOS CELTÍBEROS,
Junta Castilla y León. Libro en PDF |
- ENTRE CELTAS E IBEROS,
Berrocal-Gardes |
|
- CELTIBERIA, J.Serrano |
- CELTÍBEROS, WebQuest Numancia, José Carlos Ruíz |
|
- CELTÍBEROS,
M. Pellicer |
- EXPANSIÓN CELTÍBERA EN BÉTICA, CARPETANIA Y LEVANTE, J. M. Blázquez Ramírez |
|
- ORIGEN DEL ETNÓNIMO "CELTÍBEROS",
J.Pelegrin |
-
DE LOS CELTÍBEROS,
Olga Álvarez Herrero |
|
- LA ORGANIZACIÓN SOCIAL CELTÍBERA,
Varios |
-
SOBRE EL TERRITORIO DE LOS LUSONES, BELOS Y TITOS,
Francisco Burillo Mozota |
|
- LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA ANTIGÜEDAD, Martín Almagro-Gorbea |
- SEGEDA Y EL NUEVO CALENDARIO,
J. Pastor |
|
- LOS CELTÍBEROS - La ciudad de Segeda |
- ONOMÁSTICA CELTÍBERA, Varios |
|
- LOS CELTAS ESPAÑOLES, Almagro-Basch |
- LA CIUDAD DE SEGEDA, Educa, Aragón |
|
- EDAD DEL HIERRO EN EL ALTO DUERO, A.Jimeno-F.Morales |
- CELTÍBEROS, Alberto J. Lorrio |
|
- DESCRIPCIÓN DE LA CELTIBERIA, Estrabón |
- LA RELIGIÓN DE LOS CELTÍBEROS, A. J. Lorrio |
|
- CERÁMICA Y MOTIVOS ORNAMENTALES, Keltiberoi 2004 |
- LOS CELTIBEROS - El-Amarna |
|
- CELTIBERIA - Ablanque (GU) |
- LA RELIGIÓN DE LOS CELTÍBEROS, .M.Blázquez |
|
- CONTREBIA BELAISCA CulturaMaster |
|
LENGUA
|
- ESCRITURAS PRELATINAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA, E. Vega |
|
- III BRONCE DE BOTORRITA, María J.Pena |
- EL NOMBRE DE CELTAS EN ESPAÑA, A. Tovar |
|
- ETNÓNIMOS DE ESPAÑA ANTIGUA, J.Untermmann |
- SOBRE TÉSERA HOSPITALIS, Registro |
|
- Bronce de Botorrita -
Wikipedia |
- Las tesserae celtibéricas -
Antonio Tolosa |
|
- CELTIBERIAN LANGUAGE - Celtíbero |
- Alfabeto íberico, PROEL
|
|
-
LENGUA IBÉRICA EN BUSCA DEL PARADIGMA PERDIDO,
J.Rodríguez |
-
Lengua Hispano-céltica o celtíbera |
|
-
Toponimia Soriana |
-
Índice celtibérico celtíbero |
|
- LENGUA CELTÍBERA - J.Gorrochategui |
- LENGUAS PRIMITIVAS DE IBERIA,
J. M. Alonso Núñez |
|
- BOTORRITA IV, F.R.Adrados |
|
GENÉRICAS
|
- SOBRE LA ESPAÑA ANTIGUA,
A. Tovar |
|
- ARQUITECTURA DEFENSIVA,
L.Berrocal |
- ETNOGRAFÍA HISPÁNICA, J.M. de Barandiarán |
|
- LOS CELTAS, M. Yañez Solana |
- CELTAS ESPAÑOLES,
Almagro Basch |
|
- ARQUEOLOGÍA RIOJANA, A.Beltrán |
- URBANIZACIÓN EN LA MESETA
SEPTENTRIONAL, Pilar González |
|
- URBANISMO EN LA MESETA ORIENTAL,
.Bachiller |
- EL DIOS CÉLTICO SUCELLUS (EL QUE GOLPEA BIEN) Y LA HISPANIA
PRERROMANA,
Celtiberia.net
|
|
- DE LOS PUEBLOS DE CELTIBERIA,
Celtiberia.net |
- OPPIDAS CÉLTICOS, A.Gorbea |
|
- CELTAS, J.Rubén Jiménez |
- IBERIA ANTIGUA, M. Almagro-Gorbea |
|
- BREVE HISTORIA DE LOS CELTAS,
M.Velasco |
-EUROPA-ESPAÑA Y MODELOS CÉLTICOS, O.López-I.sastre |
|
- CELTIBERIA, COLUMNA VERTEBRAL DE ESPAÑA,
H. Pascual González
|
MÁS INFORMACIÓN |